TENTACIONES

 


-Todos somos tentados, todo el tiempo. Sentir tentación no es pecado, sucumbir ante ella sí. Si Satanás tentó a Jesús, como no lo va a hacer con cada uno de nosotros.

-Que es la tentación? Es la invitación o impulso sutil a hacer lo malo o prohibido.

-De donde proviene la tentación? De Satanás que en la Biblia es llamado el tentador. Él es quien estimula nuestros deseos al pecado.

-El propósito de toda tentación es desviarnos de lo realmente importante y que, movidos por los deseos de la carne, saquemos la mirada de las cosas celestiales. Toda aquella persona que un día fue llamada por Dios y hoy sus intereses no están puestos en las cosas del cielo sino en las de la tierra, es porque perdió la batalla de la tentación.

-Porque Dios permite la tentación? La tentación nos da la opción de elegir y de eso se trata la vida y el libre albedrio, de hacer elecciones correctas que me lleven al bien supremo que es la vida eterna.

-Cuando aparece la tentación? La tentación aparece con fuerza detrás de nuestra declaración de fe y deseo de seguir al Señor.  Jesús acababa de bautizarse, de hacer su profesión publica de fe y ahora esta ayunando para servir al Padre y es ahí donde le sobreviene con fuerza el tentador.

-La tentación antecede a un gran propósito. Jesús estaba ayunando, orando y siendo revestido del Espíritu Santo para comenzar su ministerio público, lo que conocemos como sus tres años de ministerio terrenal donde sanaría infinidad de enfermos, liberaría tantísimos endemoniados, resucitaría muertos y sobre todas las cosas iría a la cruz a consumar el mayor acto de amor y salvación por la humanidad y obviamente Satanás quería impedir que todo eso aconteciera. Fue por ello que se presento en el desierto a fin de intentar desviar a Jesús del propósito por el cual el Padre lo había enviado a este mundo. Cada sugerencia del tentador tenía esa finalidad, provocar que Jesús sacara la mirada de lo importante  y la pusiera en lo inmediato, sacara su mirada de lo elevado y celestial y la pusiera en lo terrenal y pasajero.

De la misma manera acontece hoy en la vida del cristiano…

La tentación puede aparecer en cualquier momento, por eso Jesús dijo: “velad y orad para qué no entréis en tentación”.  Pero, si bien la tentación se puede dar en cualquier momento, (tanto en las fortalezas como en las debilidades) Satanás presiona en momentos clave de nuestro desarrollo espiritual. Por eso cada vez que estamos dando los primeros pasos en la fe, empezando etapas nuevas, nos comprometemos en el servicio, en un propósito de consagración,  Satanás aparece sutilmente para desviarnos del  objetivo propuesto.

-El evangelio nos relata tres tentaciones que enfrento Jesús…

Si prestamos atención a la topografía de lo descrito en el pasaje de la tentación de Jesús nos daremos cuenta que hay tres niveles de tentación: El suelo, el pináculo del templo,  el monte muy alto. Primero un nivel básico de tentación, al ras del suelo, luego otro un poco más elevado y luego más alto todavía.

1ª TENTACIÓN: “SI ERES HIJO DE DIOS DI QUE ESTAS PIEDRAS SE CONVIERTAN EN PAN”

Jesús estaba ayunando, tenía hambre, su cuerpo le pedía satisfacer esa necesidad. Las piedras del desierto de Judea que estaban esparcidas por todas partes, y lo están aun hasta el día de hoy, se asemejan mucho a hogazas de pan. Y Satanás le tienta con esto: “Tienes hambre! Tu cuerpo necesita pan, podrías sentirte mejor si rompes el ayuno y el propósito y escuchas lo que tu cuerpo te pide!”

La primera tentación tiene que ver con los placeres y deseos de la carne, con lo sensorial, con lo inmediato: comida, sexo, diversión, belleza, etc…piensen en esa persona que todo el día piensa en dinero, toda su vida ronda en querer tener más, o piensen en esa persona que solo piensa en diversión y pasatiempos y hace de eso su bien mas supremo. Hay gente que vive para los deseos más bajos y solo tiene tiempo y voluntad para ellos. La tentación más básica que el tentador utiliza, la que está en llano, es la tentación de los placeres.  “Hace caso a lo que sentís!, date el gusto, la vida es una sola, si te gusta no le pidas permiso a nadie” en definitiva “dale a tu carne lo que la carne te pide”.  Gratificación inmediata, viví el hoy, y mañana veremos…como decían los griegos de Corinto en los días de Pablo: “Comamos y bebamos que mañana moriremos”.  Hay quienes solo tienen sentidos (ojos, oídos, boca, etc.) para todo lo terrenal, para todo lo que está al nivel del suelo, porque vienen perdiendo por paliza la batalla de la tentación.

“No solo de pan”…significa que Dios sabe que somos carne, pero no vivimos solo de eso, hay algo más elevado, debemos tener hambre de un mejor pan,  del pan celestial.

 

2º TENTACIÓN: “ÉCHATE ABAJO PORQUE DIOS MANDARA A SUS ÁNGELES Y TE LIBRARAN”

En esta ocasión el Tentador lleva a Jesús a lo más alto del pináculo del templo de Jerusalén. Pensemos en esto, el templo era el centro de la adoración religiosa, la mirada de todos estaba puesta en ese lugar. Era el epicentro de la vida israelita, todo el mundo subía al templo.  Satanás lleva a Jesús allí para decirle: “Aquí todos te verán,  todos te prestaran atención, si te arrojas y los ángeles vienen a librarte y sostenerte todos te admiraran!”

Esta tentación tiene que ver con la vanagloria, el orgullo, el  ego,  la jactancia, ser admirados, ser el centro, estar en la mirada de todos. Hay gente que se ha vuelto adicta a esto, simplemente dese una vuelta atenta por las redes sociales y compruébelo! Todos tenemos cierta sed de reconocimiento, de ser valorados, amados y admirados, pero cuando hacemos de esto un culto, estamos en problemas.  Hay quienes no pueden vivir sin esta droga, necesitan que hablen de ellos y si no, ellos lo harán por sí mismos, querrán mostrar sus logros, abrir sus plumas como el pavo real, todo con tal de alimentar el ego y la vanagloria. Debemos huir de esta tentación antes de que se convierta en pecado.  Cada vez que sientas la necesidad de hablar de ti mismo, cada vez que quieras robarte algunas miradas, la próxima vez que te sientas mal porque alguien no te ensalzo como tu esperabas, dile “Señor líbrame de la tentación de la vanagloria”.

 

3ª TENTACIÓN: TE DARÉ LOS REINOS DEL MUNDO Y SU GLORIA SI POSTRADO ME ADORARES

Satanás lleva a Jesús a un monte muy elevado y desde allí le muestra todo los reinos del mundo y su gloria y le dice: “Todo esto te daré si postrado me adorares”.

Esta tentación representa la codicia, la ambición, el poder, la adoración a las posesiones, el querer ser poderoso.  Esta tentación refiere a cuando hacemos de las posesiones y el dinero el bien más supremo de nuestras vidas. Quizá usted diga “Yo no tengo este problema, porque soy un seco”. Pero qué pasaría si el tentador pusiese mucho?, mucho más de lo que usted imagina en sus manos? Seguiría siendo fiel al Señor? Seguiría siendo el Señor el centro de su adoración? No hace falta que el tentador ofrezca naciones o reinos. A cuantos con mucho, pero mucho menos los ha desviado de la fe, del servicio, del propósito, los ha llevado a rifar por completo su salvación. Y cuando digo por mucho menos hablo de aquellos que dejan de ser fieles al Señor porque ahora tienen auto para pasear, o plata para viajar y vivir otra vida, o simplemente un buen trabajo y les da pena diezmar porque en su ambición no pueden desprenderse de un mínimo que le pertenece a Dios en gratitud. Se da cuenta? El joven rico no pudo seguir a Jesús porque le pesaba desprenderse de sus posesiones!  Cuantos hay que le venden el alma al diablo por gloria,  fama, un poco de dinero o un capricho material!

 

COMO HIZO JESÚS PARA VENCER LA TENTACIÓN?

Se mantuvo centrado en Dios y sus planes

Se mantuvo centrado en la oración

Se mantuvo centrado en la Palabra.

 

Vencer la tentación define tu futuro, define cuanto Dios puede confiar en ti, cuanto puede depositar en tu mano.  Jesús nunca hubiese llegado a convertirse en quien fue si hubiese sucumbido a las propuestas de Satanás.  Dile a Satanás hoy mismo “apártate de mí” porque yo estoy enfocado en adorar y servir a mi Dios.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Y ANTES QUE LA LAMPARA FUESE APAGADA

EL SECRETO DE LA VERDADERA FUERZA

LOS 10 PRINCIPALES CONSEJOS DE SALOMÓN PARA LOS JÓVENES